Climatiza tu hogar de forma responsable
Hay medidas ahorradoras que podemos implementar para mantener nuestra vivienda a temperaturas agradables. Muchas de las buenas prácticas tienen que ver con hábitos al usar el equipo de refrigeración o la calefacción.


Enfriar

Refresca tu hogar de manera ecológica y eficiente
La potencia del aire acondicionado debe ser proporcional a las dimensiones de los ambientes que se deseen refrigerar. De hecho, un aparato con potencia superior a la necesidad del espacio, consume más energía y recorta su vida útil.
Determinar la potencia del aire acondicionado para nuestros espacios puede ser complicado, porque influyen muchos factores. Lo más aconsejable es buscar asesoría técnica.
Hay otros ajustes que podemos aplicar para optimizar la climatización de la vivienda:
- Si es posible, programa el aire para que se enciende un tiempo antes de llegar a la casa y se apague antes de que la casa quede vacía. Así evitas ajustar el aire a su máxima potencia para que enfríe la vivienda justo después de haber llegado.
- Direcciona el deflector hacia abajo, así conduce al aire frío a la altura habitable de la casa. Mientras que el aire caliente naturalmente tiende a subir.
- Al instalar el aire acondicionado, la ubicación ideal del compresor debe ser en un punto sombreado. Así la máquina no hará tanto esfuerzo para enfriar el aire.

Calefaccionar

Dale calidez a tu hogar y sé ecoamigable
Hay ciertos parámetros a tomar en cuenta al momento de escoger el calefactor indicado a las características de la vivienda:
- Departamento: La primera opción debe ser la calefacción central del edificio. Si esto no es posible, pero dispone de una conexión a gas natural es preferible una estufa a base de este combustible. En caso de optar por las estufas a parafina o gas licuado, es necesario que ventiles periódicamente para mejorar la calidad interna del aire.
- Para casas de 1-2 dormitorios, de 30-40 m2: Se aconseja usar gas natural. También se puede depender de 1 o 2 estufas eléctricas. Si vas a emplear calefactores de gas licuado o parafina, que sean de tiro forzado que evacuan los gases residuales al exterior.
- Casas de 2-3 dormitorios, de entre 60-80 m2: Los más recomendables son los equipos a gas natural o un aire acondicionado con modo de calefacción. Son aptas las de parafina o gas licuado, pero que incluyan el mecanismo de tiro forzado si no hay buena ventilación.
- Casas 3-4+ dormitorios, 80-120 m2: Debido a la gran área a cubrir, debe considerarse calefactores de alta potencia, como un aire acondicionado de función doble o estufas a gas natural. La limitante de la calefacción a gas licuado o parafina es que se requerirá más de un equipo, elevando el gasto en combustible.

Reformas eficientes

Consejos útiles y ecológicos
Hay varios complementos de construcción y accesorios que podemos implementar para mejorar la climatización del hogar:
- La humedad externa produce sensación de frío. Si se instalan canaletas para la lluvia y se habilitan drenajes alrededor de la casa, se evita que el agua suba del suelo a los muros.
- La humedad interna se controla instalando una campana en la cocina y extractores de aire en los baños.
- Los aleros en los techos de las casas dejan entrar más sol en invierno y reducen la irradiación en verano.
- Los edificios pueden refrescarse en verano si sus lados norte y poniente están sombreados por árboles altos o enredaderas de hoja caduca (que se caen en otoño).
Ubicación de ventanas
Las ventanas más grandes de una vivienda deben orientarse al norte, así entrará más luz y calor en invierno. Las más chicas mirando al oeste y al sur, para reducir la entrada de sol y las fugas de aire caliente.

Consideraciones
El split calefactor es la opción para calefaccionar con menos consumo energético, mientras que las estufas eléctricas son las de mayor gasto.

Lugar fresco
Para que el frío del aire acondicionado se prolongue, es recomendable cerrar las puertas y bajar las cortinas o persianas en el área donde se use.
